Objetivo:
Formar a los docentes universitarios y de escuelas normales para que participen en la conformación y consolidación de cuerpos académicos en sus instituciones.
Modalidades:
En línea, virtual. Plataforma Moodle y sesiones vía zoom.
Inicio 12 de octubre del 2021. Informes al correo info@centroinvestigacioninnovacion.com, Whatsapp 5573747849.
Duración del diplomado
En la versión semipresencial:
Cada módulo consta de 8 sesiones en plataforma y 4 sesiones en zoom.
En la versión en línea son 40 horas en línea.
Duración aproximada de cada módulo: un mes, y del diplomado, 5 meses.
Se pueden cursar los módulos en distinto orden, de requerirlo la institución solicitante.
Se expide constancia y documentación necesaria para la certificación de las competencias docentes. Valor curricular.
Estructura del diplomado
Primer módulo
• Cuerpos académicos
• Estructura, normatividad y estrategias de conformación.
Segundo módulo
• Proyectos de investigación
• Diseño de proyectos, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación.
Tercer módulo
• Publicación y difusión de la investigación
• Cómo publicar y difundir los resultados de los proyectos de investigación. Revistas arbitradas e indexadas.
• Apoyo para la participación en congresos, simposium, conferencias.
• Redacción de textos académicos: ponencias, reseñas, artículos, capítulos de libros y libros completos.
Cuarto módulo
• Apoyos y financiamientos.
• Cómo obtener recursos para la investigación, publicación y difusión de los proyectos de investigación.
Quinto módulo
• Estrategias para la conformación de redes de investigación
• Creación de redes de investigación, apoyos para la consolidación de los cuerpos académicos.
Evaluación del diplomado
Cada módulo cuenta con un producto final. En el último módulo se integran todos los productos de cada módulo. Se promoverá el diseño del proyecto de investigación, su implementación, así como la publicación y difusión de los resultados, a partir de participar en con ponencias en congresos y seminarios. También se integrarán los mejores proyectos a la publicación de libros colaborativos, así como a la publicación en revistas arbitradas.
Los participantes en el diplomado podrán participar también en redes de investigación y a partir de su participación en el diplomado podrán empezar a trabajar en proyectos interinstitucionales.
Se apoyará a los participantes en el logro de apoyos y financiamientos.
Todos estos productos y acciones tienen valor para la consolidación de los cuerpos académicos.
|
|